Nicolás Massú dicta charla motivacional a estudiantes de Enseñanza Media

El doble medallista olímpico Nicolás Massú ofreció una charla motivacional a los estudiantes de 2°, 3° y 4° medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Colegio Antonio Varas de Vicuña. En su discurso, el extenista chileno enfatizó la importancia fundamental del trabajo y el esfuerzo para alcanzar cualquier objetivo en la vida, destacando que el camino hacia el éxito, aunque desafiante, es posible para todos.

Massú recordó los años de esfuerzo para convertirse en tenista profesional. “A los 11 años, tenía una rutina diaria de lunes a viernes: tomaba un bus de Viña del Mar a Villa Alemana para entrenar desde las 3:30 de la tarde hasta las 7 de la tarde. Era un compromiso diario».

El deportista también rememoró los momentos cumbre de su carrera, especialmente su hazaña en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde se convirtió en el único tenista en la historia en ganar doble medalla de oro en la misma edición. “Fue lo más grande que hice en mi vida profesional».

«Fue un gran trabajo en equipo», subrayó, reconociendo la invaluable contribución de su compañero, Fernando González.

Al hablar de su medalla de oro en individuales, destacó el rol crucial de su entrenador, Patricio Rodriguez.. «Sin él no hubiese sido posible», confesó.

El extenista compartió la intensidad de esos momentos: «Cuando piensen que tienen presión, piensen en ese momento.. Yo estaba contracturado, dolorido, había dormido poco, tenía todas las excusas, pero era mi única oportunidad y la tomé”.

Actualmente, como entrenador del equipo chileno de Copa Davis desde hace 12 años, Massú enfatizó que «yo trato de traspasar mi experiencia a mis jugadores».

El sostenedor del establecimiento, Enrique Silva Rojas (@enrique_silvar) expresó su gratitud por la visita de Massú. «Fue un honor para nuestro establecimiento recibir a un deportista de la calidad de Nicolás Massú, cuya vida es un ejemplo de lucha para nuestros jóvenes», afirmó

La charla de Nicolás Massú dejó un mensaje claro a los estudiantes del Colegio Antonio Varas: con trabajo arduo, perseverancia y la capacidad de adaptarse tanto a los triunfos como a las adversidades, cualquier sueño puede ser alcanzado.

Texto y Fotos: Javier Núñez Montt

Loading

Volver arriba