Alumnos de Octavo Básico presentan obras históricas

Un total de veinte obras de teatro histórico fueron presentadas por los estudiantes de octavo básico del Liceo Bicentenario de Excelencia Colegio Antonio Varas. La iniciativa, enmarcada en el proyecto «Conociendo la historia», tuvo como objetivo acercar el periodo del Descubrimiento y Conquista de América a los alumnos de quinto básico. La actividad fue dirigida por la profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Mirta Moraga Cancino.

La profesora Moraga explicó que el proyecto requirió que los estudiantes investigaran el contenido de sus personajes y crearan sus propios diálogos. Cada equipo, conformado por tres alumnos, se encargó de recrear escenas con figuras históricas clave como Cristóbal Colón, Hernán Cortés y Francisco Pizarro. Las presentaciones se llevaron a cabo los días 13, 14 y 18 de agosto.

«Previamente, di una clase magistral a los alumnos de quinto básico, que serían los espectadores, para contextualizarlos sobre el contenido que iban a ver», señaló la docente.

Los jóvenes actores compartieron su experiencia con entusiasmo. Ayelén Angel Araya interpretó a Guarocuya, una líder indígena que, según su investigación, se enfrentó a los españoles. Por su parte, Vicente Cortés Rivera dio vida a Francisco Pizarro y afirmó que la metodología es muy efectiva: «Con este tipo de aprendizaje uno aprende mucho más, convive con los compañeros de cursos más pequeños y retiene mejor los datos. Después le cuento todo a mi familia». Saraby Montenegro Astudillo, quien representó a Isabel de Castilla, destacó la importancia de la investigación: «Aprendí que ella fue una reina católica que patrocinó el viaje de Colón. Usé ChatGPT como herramienta inicial, pero luego contrasté la información con libros y videos».

El Sostenedor del Colegio, Enrique Silva Rojas, comentó que “este proyecto demuestra que la historia no tiene por qué ser aburrida. Al recrear escenas históricas, los estudiantes no solo investigan y aprenden los hechos de forma más profunda, sino que también desarrollan habilidades cruciales como el trabajo en equipo”.

Texto y Fotos: Javier Núñez Montt

Loading

Volver arriba