Paul Vásquez comparte su historia de superación con estudiantes de 3° y 4° medio

El reconocido comediante Paul Vásquez, «El Flaco» , ofreció una emotiva charla a los estudiantes de Tercero y Cuarto Medio del Liceo Bicentenario de Excelencia Colegio Antonio Varas) . El humorista repasó su intensa historia de vida, sus caídas debido al consumo de drogas y su posterior renacer como persona, profesional (TENS y Bombero) y figura pública.

Durante la charla, Vásquez no evadió los momentos más difíciles de su vida, compartiendo la peligrosa combinación entre el éxito de la fama y los excesos. «Yo conviví con un demonio durante 12 años, estuve sumido en la droga, donde destruí mi carrera, destruí mi familia… créanme chicos y chicas, la droga te amarra, no te suelta y no te va a soltar hasta haberte destruido.»

El comediante relató con detalle su experiencia, incluyendo su paso por la cárcel y el momento en que intentó quitarse la vida. Sin embargo, enfatizó que la salida es posible, aunque dolorosa, gracias a la voluntad y al apoyo.

«Yo encontré la opción de meterme a Bombero y ahí empezó mi verdadera rehabilitación. Yo llevo 22 años rehabilitado», afirmó.

El sostenedor del colegio, Enrique Silva Rojas , agradeció la generosidad de Paul Vásquez al compartir una historia tan íntima y poderosa. «Recibir a Paul Vásquez, ‘El Flaco’, fue una oportunidad invaluable para nuestros estudiantes. Nos dio una cátedra a partir de su experiencia, una evidencia muy fuerte de los altos y bajos que a cualquier persona le puede tocar vivir. (…) El legado de El Flaco nos enseña que, como el Ave Fénix, es posible resurgir y encontrar un propósito, y ese es un mensaje de esperanza que queremos inculcar.»

La charla generó un impacto positivo entre los estudiantes. Sebastián Sánchez la calificó como «muy motivadora, nos motivó a ser mejor persona, a no caer en las drogas».

El profesor Iván Garay destacó la relevancia del testimonio: «Una persona con tanta experiencia, que contó su vida, es muy importante para que los jóvenes de Tercero y Cuarto Medio tomen conciencia de estos flagelos que hay en nuestra sociedad. Qué mejor que una persona que lo ha vivido y lo ha sufrido.»

Texto y Fotos: Javier Núñez Montt

Loading

Volver arriba