Alumnos varistas aprenden acerca del amor a los animales 

El Liceo Bicentenario de Excelencia Colegio Antonio Varas conmemoró el Día de San Francisco de Asís —patrono de los animales— con el proyecto «Amor y Cuidado por toda Criatura». La iniciativa incluyó una obra de teatro, una charla de expertos y la tradicional bendición de mascotas.

Mirtha Moraga Cancino, profesora de Historia y gestora del proyecto, explicó la motivación: «Este proyecto nace a raíz de la fecha en que se celebra el 4 de octubre el nacimiento de San Francisco de Asís, quien es considerado el patrón de los animales por su estrecha relación con todas las criaturas. Buscamos generar la empatía, el respeto e incentivar el cuidado responsable de los animales».

El programa incluyó tres actividades, las que contaron con el apoyo del Departamento de Religión: la presentación de una obra de teatro en el Teatro Municipal;  una charla educativa y una ceremonia de bendición.

La obra de teatro «Manifiesto Animal» fue presentada por la compañía Ecoteatro, cuya actriz y productora Claudia Narea comentó que «nuestro montaje cuenta la historia de un circo donde los animales sufren maltrato y terminan rebelándose, saliendo finalmente victoriosos» 

Además, los estudiantes de enseñanza básica recibieron una charla sobre Tenencia Responsable y Bienestar Animal a cargo de Matías Toro Riveros, Médico Veterinario, y Camila Leiva González, Ingeniera Civil Ambiental, ambos del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Vicuña.

El programa concluyó con la emotiva bendición de las mascotas. Juan Rodríguez, diácono permanente de la Parroquia Inmaculada Concepción de Vicuña, explicó que «con mucha alegría revivimos la fiesta de San Francisco de Asís. Los estudiantes trajeron las fotografías de sus mascotas, las cuales fueron bendecidas, extendiendo la bendición a las personas, y así revivir la fiesta de San Francisco.»El sostenedor del colegio, Enrique Silva Rojas, destacó que «estas actividades representan a cabalidad nuestra visión de formación integral. No se trata solo de entregar conocimiento académico, sino de educar en valores como la empatía y la responsabilidad hacia todos los seres vivos”.

Texto y Fotos: Javier Núñez Montt

Loading

Volver arriba