Colegio Antonio Varas realiza Exitosa Feria de Ciencias y Tecnología 2025

El Departamento de Ciencias del Liceo Bicentenario de Excelencia Colegio Antonio Varas organizó la Feria de Ciencias y Tecnología 2025, una jornada que se consolidó como un vibrante espacio de innovación y aprendizaje. Estudiantes del establecimiento y de colegios invitados presentaron sus proyectos de investigación e iniciativas científicas.

La profesora Jennifer González comentó que «hoy celebramos no solo la creatividad y el conocimiento, sino también la curiosidad, la perseverancia y el espíritu científico que caracteriza a nuestros estudiantes. Cada exposición presentada en esta feria es el reflejo del esfuerzo, la pasión y el compromiso por aprender, investigar y aportar con nuevas ideas a la comunidad educativa,» comentó la docente.

La feria contó con la participación de establecimientos educativos invitados, incluyendo el Colegio Domingo Santa María, el Colegio Leonardo da Vinci y la Escuela Ríos de Elqui.

Una mención especial mereció la participación de instituciones colaboradoras, como Gabriel Palma, representante de la Red Geocientífica de Chile, una delegación del Hospital de Vicuña y el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Vicuña.

Entre los proyectos internos más innovadores del CAV se presentaron:

  • Autómatas y Programación por Bloques (a cargo de la Profesora Johanna Ochoa).
  • Cenizas Humanas en la Luna (Profesora Marta Ponce).
  • Pensando en la Ciencia (Profesor Iván Garay).
  • Abrazo Seguro (Profesora Karelia Pizarro).
  • Barritas Ancestrales de Algarrobo Peruano (Profesora Karelia Molina).
  • Iniciativas de robótica como LabCAV y LabCAV Junior (Profesores Alexis Sarzosa y Edgar Hidalgo).
  • La Academia de Astronomía (Profesora Jamie Vargas).

El sostenedor del colegio, Enrique Silva Rojas, felicitó a los estudiantes y al Departamento de Ciencias, resaltando el valor de la investigación escolar.

«Nuestro compromiso es seguir proveyendo estos espacios de investigación y colaboración, asegurando que la educación que ofrecemos prepare a los jóvenes para ser los científicos, tecnólogos y pensadores que nuestra comuna y nuestro país necesitan»,  declaró Silva Rojas

Texto y Fotos: Javier Núñez Montt

Loading

Volver arriba